
NUESTRO EQUIPO

Sergio Núñez Ramírez
(Q.E.P.D.)
19 DICIEMBRE 1936 - 7 MARZO 2022


.png)


En su incansable ánimo de aportar al Bien Común, dedicó su vida al derecho, a nuestro Puerto y la formación de jóvenes tanto dentro como fuera de las aulas, apoyando diversas vocaciones públicas y políticas de muchos actuales líderes regionales y nacionales.
Fundador y primer presidente
de Fundación Libertad Valparaíso
DIRECTIVA
.png)

PRESIDENTE

Santiago Matta Miranda
Médico Veterinario de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Gerente en la Junta de Vigilancia III sección Río Aconcagua.

VICEPRESIDENTE


Ramón Mazuela
Ingeniero civil informático de la Universidad Técnica Federico Santa María. Actualmente se desempeña como Business Manager en la matriz del grupo de empresas SOPRODI.


TESORERO
Vicente Alti Hochsletter
Ingeniero Comercial, Universidad Andrés Bello. Magíster en Relaciones Internacionales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Destacado entre los ¨Jóvenes Líderes¨ por El Mercurio de Valparaíso y Fundación Piensa, 2016. Ex Director Ejecutivo de la Fundación Libertad Valparaíso. Actualmente se desempeña como Director Regional de ProChile.



VICEPRESIDENTA
María Martini Tritini
Profesora, traductora e intérprete, de la Universidad Católica de Valparaíso. Trabajó 25 años en la Armada y paralelamente en la U. Adolfo Ibáñez. Líder de opinión de nuestra región que semana a semana aporta a la discusión con su programa Revelando en Radio Portales.



SECRETARIO
Javier Labrin Jofre
Abogado de la Universidad Andrés Bello. Máster en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid, España. Destacado entre "Jóvenes Líderes" por El Mercurio de Valparaíso y Fundación Piensa, 2015. Ex dirigente estudiantil. Actualmente, se desempeña como abogado investigador en la División de Estudios del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
.png)






DIRECTOR EJECUTIVO
Esteban Donoso Baeza
Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Dirección de Marketing, Universidad de Barcelona. Ex dirigente universitario y Presidente del Movimiento Gremial de la Universidad de Chile en 2011.
SUBDIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN
Michelle Smith Jiménez
Ingeniera en Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso. Minor en Emprendimiento. Ex dirigente estudiantil, ex presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Negocios. Asociada de Rotaract International ONG. Presidenta movimiento Reúne (2015), Conductora en "Alo Millennials" de la Radio Portales.

DIRECTORIO
...
Alejandro Carevic Cubillos

Presidente de empresa en Schwager Mining & Energy
Andres Rojas
Scheggia
...
Jaime Ortiz
Sarmiento

Gerente General en GREPSA EMPRESAS
Marcelo Pardo
Olguin
Joaquin Losada Rodriguez
...
.png)
Oscar Díaz-Pinto
Chavez

Jefe de gabinete Gobernación Provincia de Quillota, Licenciado Ingeniería Comercial y Profesor Educación Física de la Universidad Nacional Andrés Bello. Secretario de Finanzas (2017) y Vicepresidente Interno (2018) Federación estudiantes Universidad Andrés Bello Viña del Mar.
​Iñaki Zugarramurdi Guerra
Profesora de Inglés UCV, Traductora e Intérprete de Contacto, Panelista en Programa Revelando auspiciado por ASOFAR.
.png)
Sergio Cabezas
Ferrari

Profesor universitario emérito en Universidad Adolfo Ibáñez
Viktor Küllmer Kiekebusch
NUESTROS PARTNERS

Fundación Hanns Seidel
"Al servicio de la democracia, la paz y el desarrollo" - con este lema, la Fundación Hanns Seidel sobrescribe su labor y su misión. Este lema se aplica tanto a su compromiso en Alemania - aquí en particular, por supuesto, en el estado libre de Baviera, así como en el extranjero.
La comprensión de la democracia debe ser re-adquirida en cada generación. Son precisamente los jóvenes a quienes será necesario concientizar sobre el contexto político. Solo entonces se les podrá motivar a comprometerse y asumir la responsabilidad. Para reducirlo sucintamente a una sola frase: La democracia necesita educación política.

Fundación Nuevas Generaciones
Nuevas Generaciones es un think tank político sin afiliación partidaria, dedicado al estudio y diseño de políticas públicas, que trabaja con una mirada integral de la realidad: combina conocimientos técnicos y académicos con la experiencia de los actores productivos, de los trabajadores y de los empleadores.
Sus integrantes poseen destacados antecedentes en el sector privado, en la política y en la función pública, legislativa o ejecutiva. Asimismo, muchos de ellos cumplen importantes roles en sus respectivos partidos o sectores políticos.

Centro Valparaíso de Debate
El Centro Valparaíso de Debate (CVD) asume como misión de su existencia constituir una eficaz plataforma de debate ciudadano en relación con las principales oportunidades que se abren al crecimiento del país y de sus habitantes, como asimismo a los principales problemas que enfrenta ese crecimiento y a la vías para procurarles solución. Ello tanto en los aspectos políticos, económicos, sociales, históricos y culturales, como de índole moral. Especialmente este Centro se fija como objetivo el constituir una plataforma para debatir esos problemas y oportunidades, sobre todo cuando dicen relación con el desarrollo y crecimiento de la Región de Valparaíso, en el entendido de que el progreso de ésta constituye un elemento esencial para el progreso de toda la patria chilena.

Unión de Partidos Latinoamericanos
La alternativa democrática para las Américas
La UPLA es una organización de partidos y movimientos políticos de centroderecha de América. Fue creada en 1992 con la finalidad de promover y defender la democracia y la libertad en los países de América Latina, los cuales muchas veces tienden a la inestabilidad por las intervenciones militares del pasado o por el caudillismo y populismo de algunos de sus gobernantes. Hoy la organización tiene una creciente influencia en la región y cuenta con 20 partidos miembros de 16 países del continente.

Chilenos de Corazón
Movimiento nacional, enraizado en los valores patrios, creados en defensa y fortalecimiento de nuestra democracia y de la institucionalidad vigente seriamente amenazada, a partir del 18 de octubre de 2019.